En esta actividad se busca comprender mejor la desigualdad económica y social a través del análisis de artículo académico. Luego, se contrastará esa información con la situación del Perú. Esto es importante porque nos permite ver cómo las ideas teóricas se relacionan con la realidad peruana y así pensar en soluciones que ayuden a disminuir...
Bienvenidos
Te damos la bienvenida a este blog, somo estudiantes de la UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR, en este espacio nos embarcaremos en un viaje de historia a través de las cuatro semanas de nuestro curso de Realidad Nacional. Presentaremos las bitácoras de este periplo académico, donde desenrollamos los hilos que tejen la compleja trama de nuestro país. Explorando desde las vetustas páginas de nuestra historia, descubriendo los cimientos sobre los cuales se erigió la nación. Los albores de la república, en el que cada período se revela como un eslabón crucial en la cadena de nuestro devenir. La sombra persistente; un legado de corrupción, discriminación y desigualdad que, como una hidra, ha asolado nuestro territorio desde tiempos inmemoriales.

ECOS DEL PERÚ
Las elecciones presidenciales de 2021 en Perú revelaron cómo la desinformación y las campañas mediáticas tienen un papel determinante en la polarización social y política del país. Los estudios sociológicos y mediáticos muestran que las campañas de desinformación no solo buscaron contrarrestar o promover ciertos candidatos, sino también reforzar...
El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un cuadro comparativo para contrastar los hallazgos académicos del artículo seleccionado sobre desigualdades sociales en el Perú con datos concretos de la realidad migratoria nacional, complementados con el informe del PNUD (2022). Esta herramienta permitirá visualizar cómo las estructuras...
Los conflictos socioambientales representan uno de los principales desafíos para el desarrollo sostenible del Perú. Según la Defensoría del Pueblo, el 65.2% de los 132 conflictos sociales registrados en 2025 están relacionados con actividades mineras (1). Esta problemática ha generado pérdidas económicas estimadas en S/ 698,296 millones por...
INTEGRANTES
Ramos Tupac Yupanqui, Sheyla
Nutrición y dietética
Torres Gálvez Lucia Valentina
Ing. Ambiental
Ramirez Portocarrero Alexander Omar
Ing. Economíca y de Negocios
-
Torres Ricaldi Giuseppe Rodrigo
Derecho